Nueva Ley de Subsidio a la Tasa Hipotecaria
Tu Guía para Comprar una Vivienda en Chile en 2025

Descubre cómo aprovechar este beneficio para adquirir tu casa propia con condiciones más accesibles

En 2025, el mercado inmobiliario chileno recibe un impulso significativo con la aprobación de la Ley de Subsidio a la Tasa Hipotecaria, una iniciativa diseñada para facilitar el acceso a la vivienda propia y reactivar el sector de la construcción. Este beneficio, que combina un subsidio estatal de hasta 60 puntos base en la tasa de interés de créditos hipotecarios con una garantía estatal ampliada, promete aliviar la carga financiera de las familias, especialmente de clase media, que buscan comprar una vivienda nueva. En esta guía, exploramos el alcance de esta ley, sus beneficios y los pasos clave para aprovecharla, con el respaldo de la experiencia de Coldwell Banker Chile.

¿Qué es el Subsidio a la Tasa Hipotecaria?

La Ley de Subsidio a la Tasa Hipotecaria, aprobada en mayo de 2025, busca reducir el costo de los créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas con un valor de hasta 4.000 UF (aproximadamente $150 millones, según la UF al 30 de junio de 2025). Este beneficio ofrece una rebaja de hasta 60 puntos base (0,6%) en la tasa de interés, que, combinada con una garantía estatal que cubre hasta el 60% del valor de la vivienda, puede reducir la tasa total hasta en 100 puntos base (1%). Esto se traduce en ahorros significativos en los dividendos mensuales, haciendo más accesible el sueño de la casa propia.

Por ejemplo, para una vivienda de 3.500 UF con un crédito a 30 años y un financiamiento del 90%, el dividendo mensual podría disminuir de $678.341 a $601.672, generando un ahorro de $76.669 al mes y más de $27 millones durante la vida del crédito. Para una vivienda de 4.000 UF, el ahorro mensual puede alcanzar los $87.621. Además, de los 50.000 subsidios disponibles, 6.000 están reservados para primeras viviendas de hasta 3.000 UF que cumplan con los requisitos de los Decretos Supremos N°15 y N°19 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), apoyando especialmente a familias de sectores medios y emergentes.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

El subsidio está dirigido principalmente a personas naturales que deseen comprar una vivienda nueva. Los requisitos principales incluyen:

  • Primera venta de la vivienda: El beneficio aplica únicamente a viviendas nuevas, no a propiedades usadas o promesas de compraventa firmadas antes del 1 de enero de 2025.

  • Valor máximo de la vivienda: Hasta 4.000 UF (aproximadamente $150 millones).

  • Compatibilidad con otros subsidios: Es compatible con los subsidios habitacionales DS-1 y DS-19, lo que beneficia a quienes ya cuentan con un subsidio del Minvu.

  • No aplica a renovaciones de créditos: Los créditos hipotecarios renovados o novados no son elegibles.

  • Garantía estatal: La vivienda debe cumplir con los requisitos del Programa de Garantías Fogaes, que ahora cubre hasta el 60% del valor del inmueble.

Este programa también incluye un cupo especial de 6.000 subsidios para primeras viviendas de hasta 3.000 UF, priorizando a beneficiarios de subsidios habitacionales del Minvu, lo que refuerza el compromiso con el Plan de Emergencia Habitacional.

Pasos para comprar una vivienda con el subsidio

Aprovechar este beneficio requiere planificación y una comprensión clara del proceso. A continuación, te detallamos los pasos esenciales para comprar una vivienda con el subsidio a la tasa hipotecaria:

  • Evalúa tu capacidad financiera: Calcula tu presupuesto, considerando que necesitarás un pie (generalmente entre el 10% y 20% del valor de la vivienda). Revisa tu renta líquida, ya que el dividendo no debe superar el 25% de esta, según las políticas de los bancos.

  • Acredita tu ahorro previo: Si postulas a un subsidio habitacional complementario (como DS-1 o DS-19), asegúrate de contar con una libreta de ahorro para la vivienda con el monto mínimo exigido por el Minvu. Por ejemplo, BancoEstado ofrece libretas específicas para este propósito.

  • Busca una vivienda nueva: Identifica proyectos inmobiliarios que cumplan con el tope de 4.000 UF. El portal del Minvu ofrece un listado de 3.500 viviendas en 187 proyectos a nivel nacional, ideales para quienes ya tienen un subsidio habitacional.

  • Consulta con una inmobiliaria confiable: Trabaja con expertos como Coldwell Banker Chile, que te guiarán en la selección de propiedades que cumplan con los requisitos del subsidio y te ayudarán a navegar el proceso de compra.

  • Solicita el crédito hipotecario: Acude a una institución financiera (como BancoEstado, Bci o Scotiabank) que participe en el programa Fogaes. Asegúrate de cumplir con los requisitos, como ser mayor de 18 años, tener nacionalidad chilena o residencia definitiva, y contar con buenos antecedentes comerciales.

  • Postula al subsidio: Una vez aprobada la ley y publicada en el Diario Oficial, las instituciones financieras gestionarán la postulación al subsidio. Este se aplicará automáticamente al tramitar el crédito, siempre que la compraventa se firme a partir del 1 de enero de 2025.

  • Realiza los trámites legales: Completa la tasación, el estudio de títulos y la firma de la escritura. La garantía estatal Fogaes facilitará la aprobación del crédito al reducir el riesgo para el banco.

  • Cierra la compra: Una vez aprobado el crédito y el subsidio, firma la compraventa y comienza a disfrutar de los ahorros en tu dividendo mensual.

Beneficios adicionales y consideraciones

Además del subsidio, la ley renueva el Programa de Garantías Fogaes hasta diciembre de 2025, ofreciendo una cobertura del 60% del valor de la vivienda, lo que reduce aún más las tasas de interés. También se han introducido mejoras al subsidio de leasing habitacional, beneficiando especialmente a los jóvenes que buscan alternativas de financiamiento.

Es importante actuar con rapidez, ya que los 50.000 subsidios son limitados y estarán disponibles por 24 meses o hasta que se agoten. Además, el mercado inmobiliario chileno enfrenta un stock de aproximadamente 105.000 viviendas sin vender, lo que representa una oportunidad única para encontrar propiedades a precios competitivos.

¡Haz realidad tu sueño con Coldwell Banker Chile!

La Ley de Subsidio a la Tasa Hipotecaria abre una ventana de oportunidad para que más familias chilenas accedan a la vivienda propia en 2025. Sin embargo, el proceso puede parecer abrumador sin la orientación adecuada.

En Coldwell Banker Chile, nuestro equipo de expertos está listo para acompañarte en cada etapa, desde la búsqueda de la propiedad ideal hasta la obtención del crédito y el subsidio.

Contáctanos hoy mismo para recibir una asesoría personalizada y aprovechar al máximo este beneficio, asegurando una inversión inteligente y el hogar que siempre soñaste.

en Blog
Certificado de Gravámenes y Prohibiciones
Todo lo que Necesitas Saber para Proteger tu Inversión Inmobiliaria