¡La primavera en Chile ya nos regala esos días soleados que anuncian un verano caluroso, pero con él llega también el desafío de las facturas de luz más altas!
Según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el consumo eléctrico residencial promedio en hogares chilenos ronda los 170-180 kWh al mes, y en verano puede aumentar hasta un 20-30% por el uso de ventiladores, aires acondicionados y sistemas de riego.
En Coldwell Banker Chile, con más de 20 años asesorando a familias en la compra, venta y mantenimiento de propiedades, sabemos que ahorrar energía no solo alivia el bolsillo –donde el costo promedio por kWh supera los $150 CLP en regiones como la Metropolitana–, sino que también hace tu hogar más atractivo en el mercado inmobiliario, valorizándolo hasta un 10% más para compradores eco-conscientes. ¿Listo para tips prácticos y adaptados a nuestro clima variable, desde el sol de Santiago hasta la brisa costera de Valparaíso? ¡Empecemos!
Consejos Generales para Ahorrar Energía en Primavera y Verano
La transición primaveral es ideal para adoptar hábitos que prevengan peaks de consumo veraniegos. Aquí van recomendaciones clave, respaldadas por expertos en eficiencia energética:
- Aprovecha la luz natural: Mantén persianas y cortinas abiertas por las mañanas para calentar el hogar con el sol, reduciendo la necesidad de iluminación artificial hasta en un 20%. En Chile, donde el día se extiende hasta 14 horas en diciembre, esto es oro puro. Instala bombillas LED de bajo consumo (etiquetadas por la SEC) para cuando oscurezca.
- Desconecta lo innecesario: Apaga y desenchufa electrodomésticos en standby, como TVs y cargadores, que "roban" hasta el 10% de tu energía. Usa regletas con interruptor para centralizar el control.
- Controla el termostato: Si usas aire acondicionado, manténlo en 24°C –cada grado menos consume un 6-8% extra. Opta por ventiladores de techo, que usan un 90% menos energía que un AC.
Estos cambios simples pueden bajar tu factura en un 15-25%, según guías de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Haz Más Eficiente el Lavado y Secado de Ropa: Menos Energía, Más Ahorro
El lavado de ropa representa hasta el 15% del consumo hogareño en verano, cuando transpiramos más y lavamos con frecuencia. ¡Transforma tu rutina en una aliada del ahorro!
- Lava con carga completa y agua fría: Llena la lavadora al 80-100% para optimizar ciclos, y elige agua fría o tibia –calentar agua gasta el 90% de la energía en un lavado. En Chile, detergentes ecológicos como los de marcas locales funcionan genial a bajas temperaturas, ahorrando hasta $12.000 CLP al año por familia. Separa prendas por color y tipo para ciclos cortos.
- Seca al aire libre, no en secadora: Colgar la ropa en tendederos o terrazas aprovecha el sol primaveral y evita el uso de secadoras, que consumen hasta 3 kWh por ciclo. Si no hay opción, limpia filtros de pelusa semanalmente para eficiencia –un filtro sucio aumenta el consumo en 25%. En regiones húmedas como el Biobío, usa deshumidificadores solo si es esencial.
- Elige electrodomésticos eficientes: Busca lavadoras con etiqueta A+++ de la SEC, que incorporan sensores para ajustar agua y energía automáticamente. Si compras, considera combos lavadora-secadora con bomba de calor, 50% más eficientes.
Con estos hábitos, reduce el impacto en tu cuenta de luz mientras cuidas el medio ambiente –¡ideal para un hogar sostenible!
Ventilación Inteligente del Hogar: Fresco sin Gastar de Más
En el verano chileno, con temperaturas que superan los 30°C en el norte y centro, una buena ventilación es clave para evitar el uso excesivo de AC. ¡Crea corrientes de aire naturales!
- Ventila en horarios frescos: Abre ventanas y puertas al atardecer o madrugada para renovar el aire –en Santiago, esto baja la temperatura interior 5-7°C sin energía. Cierra durante el día para bloquear el calor solar con cortinas claras o persianas.
- Usa ventiladores estratégicamente: Colócalos en ventanas opuestas para "empujar" aire caliente hacia afuera. Los modelos de techo o portátiles consumen solo 50-100W, versus 1.000W de un AC. En casas con techos altos, como en Valparaíso, un ventilador extractores en baños expulsa humedad eficientemente.
- Incorpora plantas y aislamiento: Agrega plantas purificadoras como sansevieria o potus para mejorar la calidad del aire y enfriar naturalmente. Sella grietas en puertas y ventanas –un hogar bien aislado reduce necesidades de ventilación mecánica en 30%.
Estos trucos no solo ahorran, sino que promueven un hogar saludable, atrayendo a familias que priorizan el bienestar.
Riego Eficiente para Jardines: Agua y Energía al Ritmo de la Naturaleza
Los jardines chilenos florecen en primavera, pero el riego manual o ineficiente puede disparar el consumo eléctrico con bombas y temporizadores. ¡Eficiencia es la palabra!
- Instala sistemas de goteo o microaspersión: Estos entregan agua directamente a raíces, usando 50-70% menos que aspersores tradicionales y requiriendo bombas de bajo voltaje (12V). En regiones secas como Coquimbo, ahorra hasta 40% en energía por temporizadores solares.
- Programa riego inteligente: Usa controladores con sensores de humedad del suelo para regar solo cuando sea necesario –evita peaks diurnos y reduce ciclos en 30%. Riega al amanecer o atardecer, cuando la evaporación es baja, y aplica mulch orgánico para retener humedad.
- Elige plantas nativas de bajo riego: Especies como el boldo o litueche necesitan menos agua, minimizando el uso de sistemas eléctricos. Para jardines grandes, considera fertirrigación automatizada, que integra nutrientes y ahorra recursos.
Un jardín eficiente no solo baja tu consumo –hasta 15% en hogares con áreas verdes–, sino que eleva el valor de tu propiedad en tasaciones.
Conclusión: Un Hogar Eficiente es un Hogar Valioso
Implementar estos tips esta primavera te preparará para un verano sin sorpresas en la luz, ahorrando cientos de miles de pesos y contribuyendo al Plan Nacional de Eficiencia Energética 2022-2026, que busca reducir el consumo residencial en 30%. En Coldwell Banker Chile, creemos que un hogar sostenible es el futuro del mercado inmobiliario. ¿Quieres una asesoría para vender o arrendar tu propiedad? ¡Contáctanos hoy: +56 233241880 o visita www.coldwellbanker.cl para más información!
Autor: Sharinne Vásquez - Marketing Consultant Coldwell Banker Chile
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de un editor.